IBIS: El ecualizador musical

Esta semana quiero entregarles una breve reseña del ecualizador IBIS, el cual es parte de la cadena de C1M casi desde el inicio.
Conocí ese ecualizador cuando estaba realizando el curso de especialización en Mastering en MMM (Mastering Mansion Madrid). A diferencia del resto de ecualizadores en el rack de MMM noté desde el principio algo muy particular en este EQ. Los steps de frecuencia también estaban marcados con su correspondiente nota musical y por cada canal una perilla llamada «Color». Este par de cosas, en especial la perilla «Color» fue lo que me llevo a decidir tenerlo como mi primer ecualizador análogo.
Cuando se está empezando un estudio (grabación, mezcla o Mastering), se tiene un capital inicial que nunca es suficiente para todo lo que se quisiera tener. Por esta razón es necesario hacer un muy buen análisis de lo que se debe tener y procurar que esas primeras máquinas que se adquieren, sean lo suficientemente versátiles como para que estén en capacidad de trabajar en cualquier sesión que llegue al estudio. Es como cuando se escoge el primer micrófono del estudio de grabación. Se procura adquirir uno con el que se pueda capturar la mayor cantidad de instrumentos con buenos resultados.
Esto fue lo que vi en el IBIS durante toda mi estadía en MMM. La perilla color con parámetros de uno a diez nos da la opción de colorear la señal hasta el punto que parezca un EQ de tubos en un porcentaje de uno a diez. El IBIS es bastante transparente cuando se apaga la perilla color, teniendo en cuenta que es análogo. Además tiene cuatro bandas por canal entonces podemos aplicar ese color a cualquiera de las bandas o al espectro completo.
Todo esto nos ofrece una infinidad de opciones en cuanto al carácter del ecualizador. Puede ser tan agresivo o tan transparente como se quiera. Esta es la razón por la cual es el principal ecualizador en la cadena de C1M desde el principio, ya que cualquier tipo de mezcla y género musical se puede trabajar a través de él con mucho éxito.

Carlos Arturo Silva
CEO C1Mastering
Director e Ingeniero Jefe de Mastering, responsable de todo el proceso de Mastering para C1M. Ingeniero ganador del Grammy Latino 2017, y nominado 9 veces + Ingeniero nominado al Grammy Award 2015.
Contacto
Oficina Principal
Dirección: Cra 7 Bis # 123 – 52 Of. 303 Bogotá, Colombia
Teléfono: 57 1 637 1105
Móvil y WhatsApp: +57 321 200 2925
e-Mail: info@c1mastering.com
¿Cómo llegar?
Oficina Estados Unidos
Los Ángeles California
Tel: +1 323 875 2140
[custom _builder_version=»3.0.47″][/custom]
Mantente conectado con nosotros
[et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder][et_pb_line_break_holder _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_line_break_holder]
Escucha nuestro playlist en iTunes Music.